Skip to main content

Sticky Advertisement

728

Apple mira hacia la India mientras la guerra arancelaria entre EE. UU. y China se intensifica

 Apple mira hacia la India mientras la guerra arancelaria entre EE. UU. y China se intensifica

A medida que aumentan las tensiones entre Washington y Pekín, Apple parece estar reformulando su estrategia global de cadena de suministro, poniendo un mayor énfasis en la India. Se informa que el gigante tecnológico planea aumentar las exportaciones de iPhone desde la India hacia Estados Unidos, con el fin de contrarrestar el impacto de los mayores aranceles estadounidenses sobre las importaciones chinas.

Apple mira hacia la India mientras la guerra arancelaria entre EE. UU. y China se intensifica


El creciente papel de la India en la estrategia global de Apple

Con la guerra comercial entre EE. UU. y China en curso, Apple está buscando una solución a corto plazo para sortear el aumento de los aranceles. Según fuentes citadas por el Wall Street Journal, la compañía está recurriendo a la India como una zona de amortiguamiento mientras hace lobby ante el gobierno de EE. UU. para obtener exenciones arancelarias sobre los productos fabricados en China.

A pesar de estos cambios tácticos, Apple aún no está lista para reestructurar su infraestructura de fabricación en China, considerando que la situación actual es demasiado incierta para realizar cambios drásticos. Cabe destacar que China aún maneja alrededor del 90% del ensamblaje de los iPhones.

Exportaciones aceleradas desde la India

Como señal de urgencia, Apple supuestamente envió al menos cinco aviones cargados de iPhones y otros productos desde la India hacia EE. UU. en solo tres días, justo antes de que entraran en vigor los nuevos aranceles el 2 de abril. El Times of India informa que esta operación acelerada tenía como objetivo evitar la última ronda de aranceles recíprocos impuestos a los productos indios.

El valor de las exportaciones de Apple desde la India ha aumentado significativamente, alcanzando los 20,000 crore de INR en marzo, casi el doble de los 11,000 crore de INR del año pasado. Las instalaciones de la compañía en India y China aumentaron preventivamente los envíos a EE. UU. para minimizar posibles pérdidas.

Ansiedad de los inversionistas y volatilidad del mercado

A pesar de estos esfuerzos proactivos, Apple está sintiendo la presión en Wall Street. El temor a que los precios del iPhone aumenten en EE. UU. ha causado un repunte en la demanda de los consumidores, muchos de los cuales se han apresurado a las tiendas de Apple anticipando las subidas de precios.

Mientras tanto, el precio de las acciones de Apple ha sufrido una caída, entrando en una racha de tres días de ventas. Actualmente, sus acciones se cotizan a 184.27 dólares en el Nasdaq, manteniéndose ligeramente por encima de su mínimo de 52 semanas de 164.08 dólares.

India: la apuesta a largo plazo de Apple

La India podría demostrar ser algo más que una solución temporal. Apple ha estado ampliando de manera constante su huella de fabricación en el país, con planes de ensamblar hasta el 32% de sus iPhones en volumen y el 26% en valor en la India para el año fiscal 2026-27, según proyecciones.

Para apoyar este cambio, Apple está aprovechando una red de proveedores, incluidos Foxconn, Wipro Enterprises, Bharat Forge y otros, para obtener componentes y servicios de ensamblaje.

Conclusión:

Aunque el clima geopolítico sigue siendo incierto, Apple claramente está apostando fuerte por la India, no solo para evitar aranceles, sino como un posible centro de fabricación a largo plazo. Con exportaciones crecientes, asociaciones de proveedores en expansión y un cambio estratégico en los volúmenes de producción, la India podría desempeñar un papel clave en el futuro de Apple más allá de China.

Post a Comment

0 Comments